Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

LA VIDA ANTE TODO

Los días con ella. Matías Ítalo Scarvaci. Argentina. 2025. BAFICI Un Centro de Detención Femenino pone la mira en la maternidad como una relación que busca conectar el mundo del encierro con el de la “supuesta” libertad del exterior. El film de Scarvaci conecta esas esferas en las que las presidiarias “profundizan” sus “entornos” familiares y sociales entre rejas. La mujer madre no escapa a la ternura, ni a la alegría de tener una hija. Los días con ella es una confesión silenciosa y primaria con una hija en prisión. No hay un solo golpe bajo: los juegos, las canciones son festejos para vivir para alimentar la ilusión de criar sin rejas, de jugar a “pintarse” para gratificar el simple hecho de vivir. Ninguna imagen escapa al cuidado de la cámara, del color agrisado de las paredes y de esos patios que se lavan para poder hundirse en el agua limpia. La propuesta de Scarvaci borra la huella del delito e instala la de la reparación sin castigo: vivir con una hija en prisión es desde ya red...

EL VIENTRE DE LA BALLENA

Jonás que tendrá veinte años en el 2000. Alain Tanner. Escrita en colaboración con John Berger. Suiza. 1976. BAFICI El planteo de Tanner es sugerente. Puede el hombre apartarse del sistema y vivir una vida sin condicionamientos? Jonás es una metáfora bíblica sobre el “solapamiento” del individuo cómo ser social y sujeto a normas. Tanner elige a varios autores quienes fundamentan la descomposición del hombre en pro de transformarse en ciudadano. Los personajes del film de Tanner buscan una libertad imposible: enseñan una historia que nunca va a estar escrita. El individuo claudica en su búsqueda de libertad. El hombre clásico había escapado a la vida bucólica para autoabastecerse, para autogestionarse su subsitencia sin depender de nadie. Le fue imposible huir de la ciudad. Siempre hubo un resorte legal que lo retrotrajo a un origen disciplinado. Fue así como el “habitar” estuvo restringido al código, como un repertorio de leyes que bien puede constituir un “manual de supervivencia”, pa...