EL COSTO DEL PERDÓN
Misericordia. Alain Guiraudie. Francia. 2024. Semana del Cine Francés. El mundo clásico conocía el término castigo para sancionar. El cristianismo hizo de la palabra “misericordia” un léxico que se acercaba al perdón. De por sí el uso de la lengua trae aparejado sujetos y predicados, tanto materiales como inmateriales. El film de Guiraudie exhibe la “impudicia” un sentimiento también impulsado por el cristianismo. El pudor es contar con la presencia “grave” del otro como censor, o como espía. En Misericordia se construye una trama en la que todo suceso se perfila con fuerza endógena a la sumisión: esa vieja idea del temor y del sojuzgamiento a un ser necesariamente superior y con capacidad para “mirar hacia otro lado”. De esa manera, en cada fotograma de Misericordia hay un costado al que no se ve. Esa zona de Misericordia plena de ausencia/presencia constituye una línea de fuga. Guiraudie, como párroco, siempre atento a la falta del hombre nos incomoda; nos arroja otra vez ...