LA VOLUNTAD Y EL CUERPO
La práctica. Martín Rejtman. Argentina. 2024 Los humanos desde pequeños saben sobre la necesidad de la disciplina. Las pequeñas prácticas cotidianas requieren de un instructivo Internalizado desde temprano. Se podría sostener que el hecho de vivir no es más que aprender a memorizar ejercicios. Las máquinas caseras tan inofensivas como una tostadora vienen con una serie de pautas -hoy podríamos decir algoritmo- para poder funcionar de acuerdo con un cierto orden. Rejtman exhibe una “lección de anatomía”, juega con hombres y mujeres que demandan un “control”, una autosuficiencia para poder adquirir un dominio ingenuo sobre lo externo. Los personajes de La práctica luchan contra la terrible realidad de las emociones y de las “fisuras”. Rejtman enseña lo ridículo del dominio y abofetea al público con ese borde insospechado de la imprevisión. Saltar al vacío, caminar por el cordón de una vereda en un día de lluvia encarando el piso mojado y la búsqueda de un resbalón, de un golpe que hacer ...