LA FÁBULA DE LA DEMOCRACIA
Las aves. Grupo La calórica. Israel Solá. TGSM
La vida en común muchas veces es una metáfora del desaliento. Se busca un supuesto “orden” pero el poder irrumpe para mostrar el lado más oscuro de los “fuertes” frente a los “débiles”. La historia del hombre ha servido para exhibir la repetición de la maldad y el abuso. El hombre se apropió de un lenguaje para seducir, para prometer y para dominar. En Las aves la pareja de humanos bípedos irrumpe para crear un universo de bienestar al alcance de unos pocos. Una teoría del confort a costa de la servidumbre nunca fue remedio para superar el “malestar” de vivir sujeto a otro. Israel Solá arma una cadena de dependencias con el
objetivo de crear el absurdo de la naturaleza humana. Aristófanes fue suspicaz en la burla, se rió de cualquier teoría que pudiera explicar la actitud marginal del ser humano, esa cruel tendencia a perfilar hacia los costados. Quizá lo humano sea una pura provocación, una intención ingenua de poder andar “solo”, sin ayuda, sin necesidad de edulcorantes para continuar. Hay algo imperfecto que viene de origen, un “default” cada vez más difícil de sobrellevar. La risa atempera. Ya es algo.
Comentarios
Publicar un comentario