UNA GUERRA TODAS GUERRAS.
El esquema fenicio. Wes Anderson. EE.UU. Alemania. 2025
La pregunta que uno nunca puede dejar de hacerse después de ver El esquema fenicio es si Wes Anderson calcó la realidad actual. Hay un artificio que caracteriza a Anderson: es el “jugar” con los sucesos o crónicas
actuales para deformar, de alguna manera el dolor y el horror. Es decir, existe en Anderson un empleo hiperbólico de la batalla por el poder y del dominio financiero. De esta manera, construye personajes que son maquetas de “prontuarios” del FBI. Están distorsionados, pero como toda “deformación”, guardan un sesgo de los hombres reales. A partir de ese rasgo se los reconoce. Esos que aparecen con los brazos esposados en los medios, llevados a una condena irrisoria y poco creíble. En Anderson habla una voz irreverente, descreída que se fuga de la prisión. El único delito del que se lo puede acusar a Anderson es el poner en marcha una cadena de humanos que se parecen con crueldad a los a “verdaderos” de los diarios o del imperio digital.
Se los reconoce, en eso está la habilidad de Anderson, por la crueldad que tienen como estrategia. Anderson crea Pac Man para exhibir la impotencia, y crear un mundo en el que todo puede ser posible. Hasta la salvación.
Comentarios
Publicar un comentario