MANUAL PARA SOSTENERSE EN LA VIDA
La clase de griego. Han Kan. Narradora surcoreana. Premio Nobel de literatura 2024.
La lengua, desde la filosofía preocupada por crear una clasificación ontológica de los objetos vivos o enterrados, resultó siempre atractiva para indagar causas y efectos. Han Kan busca un sentido a la profunda irracionalidad de la vida. Ella trabaja el lenguaje tallando en la palabra un origen que el mismo uso de la comunicación deteriora. No en vano La clase de griego se construye sobre el aprendizaje de una lengua reservada a la literatura y a la espesura del libro. La lengua griega ha hecho del silencio su propio ritmo, una pausa que amonesta al hombre vertiginoso, que mira sin “ver”. La lección de griego es un texto que obliga a leer y a detenerse en cada punto y aparte. Se puede pensar que la novela de Kan apunta a recuperar la palabra, aquel sonido que sólo alcanza su magnitud en el silabario escolar de los alumnos en la etapa inicial y después se deteriora con la mecánica del habla. Se señala aquello que se “ve” con el objetivo de reducir el derredor en nada. Kan busca un origen auténtico en la vista y en el sonido de la palabra. En esta génesis primaria hay un desafío que aproxima a los humanos: una identidad para no estar amenazados por la “niebla” constante del rechazo.
Comentarios
Publicar un comentario