LECCIÓN FAMILIAR
Nuestra hermana de afuera. Mariano Quirós. Tusquets. 2023
Hay en la novela una represalia a las buenas costumbres. A Mariano Quirós le fascina regodearse en situaciones que escapan a las buenas costumbres y a los personajes disciplinados. Se podría decir que se vale de una sintaxis que lleva al desorden y que escapa a los “cuadros de honor”. En ese sentido no deja de sorprender por el hecho de degradar cualquier acto humano que pueda llegar a encuadrarse en un código social. La novela escapa a lo esperado: los personajes huyen de sí mismos porque quieren verse reflejados en otros con los que puedan asemejarse. En ese sentido Mariano Quirós tiende a lo diabólico y a lo infrecuente. Son criaturas que deambulan sin territorio. No hay suelo que los detenga ni orilla que los frene. Son deseo puro que no encuentra freno en cualquier esquina de una ciudad que los arroja de las veredas. Quirós seduce con el asombro y con la posibilidad de la falta de límites. El exceso es una forma discursiva que no busca conmover, por el contrario se alía con la misma operación con que se vinculan el sueño, la pesadilla y la inhibición. Quirós nos enseña a convivir con monstruos como Góngora y las pinturas de Goya. Para leer, sin duda.
Comentarios
Publicar un comentario